El próximo viernes 14 de abril comienza el XXVIII (28) Torneo Nacional de la Liga Puertorriqueña de Voleibol Superior cuando regresa el voleibol a la montaña y los contendores Cocoteros de Loíza visitan a los renovados Plataneros de Corozal en el legendario Coliseo Carmen Zoraida Figueroa.
También, el mismo viernes se inaugura en grande en el sur, cuando los juveniles Criollos de Caguas visitan a los sorprendentes Reyes de Juana Díaz en el Coliseo Dolores Toyita Martínez.
Para cerrar el primer fin de semana de competencia, el domingo los Reyes de Juana Diaz visitan a los Cocoteros de Loíza.
La nueva temporada de la Liga Puertorriqueña cuentan con los mejores jugadores juveniles junto a un grupo elite de jugadores veteranos como Juanmi Ruiz, Ulises Maldonado, Alexander Robles, Eddie Rivera, Pablo Guzman, Pedro Nieves, Jonathan King, entre otros.
Los equipos que conforman el torneo están encabezados por los actuales Campeones Nacionales Capis de San Juan, Cafeteros de Yauco, Reyes de Juana Diaz, Cocoteros de Loíza, Criollos de Caguas y el regreso de los Plataneros de Corozal.
“Este año la liga tendrá a los mejores jugadores juveniles de Puerto Rico porque cada equipo se ha nutrido de jóvenes que se probaron en nuestro torneo superior del año pasado y del Torneo Nacional “Frankie Santana” Sub-23.” Recalcó Martín Roldán, director de la Liga Puertorriqueña.
Los Campeones Nacionales Capis de San Juan bajo la dirección de Jamille Torres y Anthony Melendez defenderá su título nacional con básicamente la misma plantilla liderada por los juveniles, el opuesto Pedro Pastrana, el esquina Sebastián Rivera, el acomodador Amaury Miranda acompañados por los estelares Alexander Robles, Christian Encarnación, el central MVP Ángel Rivera, Jonathan King, Luismi Beltrán, Luis Vega, Julián Mejías, Luis Pabón y el acomodador elite Juanmi Ruiz.
Los juveniles Criollos de Caguas de Carlos Rodríguez y Carlos Avilés apuestan a su juventud al presentar nuevamente un equipo compuestos por jugadores de las selecciones nacionales Sub19 y sub 21 con su acomodador estelar Lord Torres, el esquina-opuesto Gregory Torres, el libero Kevin Irizarry, el central nacional juvenil Ramón Rosado, Rafael Calderón, James Cintron, Gabriel Martínez, Miguel Rosario, Adrian Cales, Edyl Rolón, Javier Cintron y Kevin Soto.
Por su parte los Reyes de Juana Diaz dirigidos por José Bujosa y Jose Torres regresan con sus estelares juveniles, el opuesto Pablo Cruz MVP del Torneo Nacional Sub23, el colocador Yadiel Nadal, el central Abraham Tamayo, el libero nacional Arnel Cabrera, el central Carlos Negrón, Rafael Cruz, Samuel Colón, Jeremy Pérez, Heriberto Maldonado, Luis Ruiz, Aramis Rodríguez, Joyner Arocho, Ignacio Adbedol, y el polifacético jugador Jovany Torres.
Por los Cocoteros de Loíza magistralmente dirigidos por Juan Lacen y Yamil Osorio regresan más fuertes con una plantilla liderada por los centrales el veterano Alexis Pipo Colón, Julio Merced, el destacado libero Xavier Vega, el acomodador Ángel Rodríguez, los estelares Luzgardo Liciaga, Jan Solivan, Chadly Gutiérrez, Amar Mendez, Ivan Fernández, Luis Fraticelli, Wilfredo Rivera, Victor González, Jorge Lacen y Arnaldo Torres.
Los Cafeteros de Yauco con su destacado dirigente José Chory Torres regresan con su maquinaria liderada por su capitán estelar Eddie Rivera acompañado con la esquina nacional Pablo Guzman, los estelares centrales Fabian Rohena, el nacional Pedro Nieves, la esquina Juan Rivas, los juveniles Gabriel Sam Colón, Josean Pepo Rodríguez, Sebastián Negrón y el libero Ricardo Massanet.
Por último, el regreso a la cuna del voleibol con los renovados Plataneros de Corozal bajo la dirección de Dewid Zayas y Ruben Valdez presentan una nueva cepa de destacados jugadores juveniles compuestos por el poderoso Elian Rivera, Manuel Hernández, Christian Hernández, Alexander Montalvo, el estelar libero José Pacheco, Esteban Soto, Edwin Rosado, Isaías Baez, Christian Hernández, Daniel Martínez, Lázaro Fernández, el estelar esquina Orlando Santiago y los veteranos Omar Rivera y el pasado opuesto nacional Ulises Maldonado.